El Ayuntamiento de Molina de Segura celebra la quinta edición del Premio Joven de Teatro 2025.

El Premio Joven de Teatro 2025, promovido por la Concejalía de Cultura, a través de la 56 edición del Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura, ha sido presentado en rueda de prensa, hoy martes, en la Sala de Prensa del Ayuntamiento. Han asistido la concejala de Educación y Cultura, María Hernández, y la representante de los centros educativos participantes, la profesora del IES Cañada de las Eras, Margarita Muñoz.

La edil de Educación y Cultura, María Hernández, ha recordado “este Premio, que celebra su quinta edición, es una iniciativa que busca promover el arte dramático y la participación cultural entre los jóvenes de nuestro municipio”.

Las tres obras candidatas al premio son:

  • Contra Ana, primer espectáculo de la compañía La Contraria (Madrid), galardonada con el Primer Premio del Festival D’Ensayo de Teatro y Ciencia 2024, el Premio Especial del Jurado en la Feria de Artes Escénicas Palma del Río 2024, y el Premio Max a Mejor Espectáculo Revelación 2025.
  • Bodas de Sangre, El Musical, de Compañía Agosto del 36 (Murcia), galardonada con el Premio Azahar 2024 a Mejor Espectáculo, Mejor Espectáculo Musical, Mejor Música Original, Mejor Vestuario y Mejor Espacio Sonoro.
  • De Mujeres y Brujas, La Celestina, de la compañía El Aedo Teatro (Cádiz).

Además, el miércoles24deseptiembre, a las 19.00horas, en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM, tendrá lugar un taller de formación, dirigido al alumnado de Educación Secundaria y Bachillerato interesado en formar parte del jurado. En este taller, que tendrá forma de representación teatral, el alumnado tendrá la oportunidad de aprender sobre el proceso de evaluación del jurado. La formación será impartida por el Grupo Joven de Teatro, junto con actores y actrices de teatro amateur de la localidad y bajo la coordinación de Plenilunio Producciones Teatrales, garantizando una capacitación de alta calidad para los futuros miembros del jurado.

El Premio Joven de Teatro contempla al joven espectador en el centro del hecho teatral, no como un mero receptor pasivo sino como protagonista. Los jóvenes espectadores-jurado adquieren relevancia: participando como jurado del Premio Joven de Teatro, valorando los espectáculos candidatos al premio que hayan sido programados en el Festival de Teatro, implicándose para decidir cuál de ellos es merecedor del premio y de las razones por las que se le concede; y participando en las actividades formativas y talleres de creación organizadas para ellos para facilitar la tarea de aficionados-jurado y como aficionados actores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *