La 56 edición del Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura arranca el miércoles 24 de septiembre con los talleres de dibujo y pintura, a cargo de Katarzyna Rogowicz.

La 56º edición delFestival de Teatro de Molina de Segura, organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, con el patrocinio oficial del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA), el ESTREN-ARTE Festival, y la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública, el patrocinio privado de Estrella de LevanteAuxiliar Conservera, y Ribera Hospital de Molina, y la colaboración de La Verdad, 7 TV Región de Murcia y Radio Compañía, como medios oficiales, y de TK Analytics, como patrocinador tecnológico, ofrece este año un total de 33 espectáculos, repartidos en varios espacios de la ciudad, mayoritariamente de calle. La primera cita tiene lugar el miércoles 24 de septiembre, con los talleres de dibujo y pintura impartidos por Katarzyna Rogowycz, autora del cartel oficial,

El festival se celebra este año del 24 de septiembre al 3 de octubre. El jueves 25 arranca la tarde con una batucada itinerante que mostrará el recorrido hasta la siguiente actuación, Rodeo, un espectáculo familiar a cargo de tres forajidos muy peculiares.

Antipasti es un singular restaurante donde los desastrosos chefs Marcelo Mascarpone y Pepino Pepperoni nos invitan a la mesa de su restaurante.

Con Más allá de la Muerte, la bailarina y coreógrafa Andrea Carrión nos hará transitar por la disciplina de la danza contemporánea en un espectáculo programado en colaboración con ESTREN-ARTE.

Cierra las propuestas del jueves el cantautor norteamericano Josh Rouse y su concierto al aire libre en la fachada del Teatro Villa de Molina.

El viernes 26arranca nuevamente con la energía de la batucada, que nos llevará hasta la Plaza de la Región Murciana para presenciar un espectáculo estrambótico y surrealista: The Incredible Box, premio al mejor espectáculo de calle en el Festival MUECA.

Desde Aragón, se cederá nuevamente espacio a la danza con Bailaban la perolas, una pieza contemporánea con doble sesión a las 19.00 y 20.30 horas.

El colorido y la fiesta vendrán de la mano de Equus Versus Pegasus, un espectáculo itinerante de seres mitológicos que divertirá por igual a pequeños y mayores.

Laisse-Moi (pron/: Less mua)es una acertada combinación de circo y danza, de dulzura y dolor, a cargo de la compañía francesa Collectif Primavez y se mostrará en la Plaza del MUDEM a partir de las 20.30 horas.

Y con Karmento: la Serrana, una artista manchega de neofolk, se parte hacia la contemplación del folklore más tradicional bajo una revisión vanguardista que nos sorprenderá nuevamente en la Plaza del Teatro, al aire libre y de manera gratuita a las 21.30 horas.

Elsábado 27los espectadores sentirán de nuevo la llamada de la batucada para iniciar el camino de una serie de espectáculos que nos llevarán, de la Plaza de la Cruz al Paseo de los Maestros, con los portugueses Pandora, una pareja cómica y acrobática donde la magia, el humor, el teatro físico y la ilusión les hará pasar un rato divertido por partida doble. A las 18.00 y 20.00 horas.

A continuación, a las 18.30 horas, Pilots, premio FETÉN al mejor espectáculo de calle en 2025. Teatro itinerante de muy alto nivel y muchos pedales.

La compañía suiza Baccalá Clown ofrecerá su espectáculo atemporal de fascinante fisicidady exquisito humor inspirado en el cine mudo, PSS, PSS, en la Plaza de Europa, a las 19.30 horas.

A las 20.30 horas visita el festival Marcos Martínez, más conocido como Grison por su participación en el programa de televisión española La Revuelta con Grison Beatbox, monólogo de humor, música, interacción con el público y beatbox.

Cierra el sábado 27 el concierto al aire libre, en la Plaza del Teatro, del mítico grupo británico Immaculate Fools, celebrando su tour 40º Aniversario, nuevamente gratuito, al aire libre y a las 21.30 horas.

Para el domingo 28 por la tarde, a las 19.00 horas, el festival ha pensado en los más pequeños, con una obra de títeres titulada Miau, Guau, kikirikí, de la mano, nunca mejor dicho, de Teatro Los Claveles. Será en el Parque Drilo.

La semana siguiente comienza el lunes 29 con un espectáculo de magia a cargo del Mago AbelAbelmagia: magia cómica, que se realiza exclusivamente para el centro de mayores de Molina de Segura. Tendrá lugar en dicho centro a las 17.30 horas.

Y el festival continúa su curso con la quinta edición del Premio Joven de Teatro, “una apuesta decidida por atraer al teatro a los jóvenes de nuestros centros de bachillerato y que, a través de una votación, elegirán a quién otorgar este premio”, explica la edil de Cultura, María Hernández. Los 3 espectáculos que forman parte de esta edición son: Contra AnaBodas de Sangre: el Musical, de la compañía murciana Agosto del 36, galardonada con el Premio Azahar 2024 al mejor espectáculo musical, mejor vestuario y mejor espacio sonoro; y De mujeres y brujas: La Celestina. Serán el lunes 29 ymartes 30 de septiembre, y miércoles 1 de octubre, respectivamente, todos a las 20.00 horas.

Volviendo al miércoles 1 de octubre, el festival molinense se pone en marcha al ritmo de batucada, con Dakokan, nuevamente. A continuación, en la Plaza de la Constitución, el grupo de Teatro Joven del Teatro Villa de Molina ofrecerá su nuevo estreno, a las 18.30 horas, Comunica¡Acción! Mención especial merece hacer a la participación del grupo de teatro de AFESMO, Asociación de Salud Mental de Molina y Comarca, con un espectáculo inclusivo que lleva por título Coro de cámara… ¡y acción!

Lilibú, con autoría e interpretación de Salva Riquelme, es el segundo espectáculo realizado en el marco del Festival en colaboración con ESTREN-ARTE, y tendrá lugar a las 20.00 horas en la Plaza de la Cruz, cerrando los espectáculos del miércoles día 1 de octubre.

Y el jueves 2, batucada de nuevo, a las 17.30 horas, para guiarnos hasta la Plaza de la Región Murciana, donde nos esperan Chumbo y Pala en el bosque, un espectáculo divertido y colorido para pequeños en familia. Con Teatro de La Entrega habrá dos sesiones de microteatro, representaciones cortas en espacios no convencionales, que tendrán lugar ambas en la Sala de Exposiciones La CárcelLos Normales, a las 18.30 horas; y Workajolics, a las 19.30 horas.

Dentro de la iniciativa del Festival Internacional de Teatro de Molina de Segura de fomentar la inclusión a través del teatro, se programa el espectáculo Man in Bubble: El Hombre Pompa, en dos centros para la integración social del discapacitado, como son TEDIS y DISMO.

Y finaliza el jueves con Ñam,Ñam, una obra de teatro clásico representada por la compañía burgalesa Bambalúa Teatro, en la Plaza Maximino Moreno, a las 20.30 horas.

Y termina el festival el viernes 3, con el arranque de percusión de Dakokan, que nos guiará a la Plaza Cristo Rey, un nuevo espacio reformado y acomodado para recibir a la compañía italo-argentina Les Frikis, dos locos sin frenos que en cualquier momento pueden arruinar el espectáculo.

Colectivo Glovo es una compañía gallega de danza contemporánea que nos visita por segunda vez con TRÏADE, una representación doble que tendrá lugar en la Plaza de la Constitución, a las 19.00 horas; y, en el Paseo de los Maestros, un nuevo espacio también, a las 20.30 horas.

A las 19.30 horas, los espectadores se mudarán a la Plaza de Europa para recibir a Circuspunto Teatro y su espectáculo Somos, una obra de teatro-circo donde los intérpretes nos mostrarán, a través del cuerpo, precisamente los que somos.

A las 20.30 horas, el público bailará, reirá y disfrutará con el show de Gonzalo Santamaría y su The Power of 80’s: amor, humor y participación colectiva en la Plaza Maximino Moreno. Y, para concluir de la mejor manera posible, recorreremos las calles de Molina de Segura al ritmo frenético de la música, el estruendo y la pirotecnia, acompañados por Scura Splats, y su espectáculo Cavaltheos Foc, un pasacalles luminoso y espectacular con fuegos a lo largo de su recorrido, poniendo así el colofón a dos semanas intensas de colorido y diversión en las calles y plazas de la ciudad.

En cuanto a la entradas de los espectáculos de sala, la venta anticipada se hará: en las oficinas del Teatro, en horario de 09.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes; en la taquilla del Teatro, los martes y jueves, en horario de 17.00 a 19.30 horas, y desde dos horas antes de cada representación (agosto cerrado); y en internet, en www.bacantix.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *